Casas ecológicas sustentables

Las viviendas son uno de los edificios donde más tiempo se pasa y, en consecuencia, también son un tipo de inmueble que tiene un gran impacto en el medio ambiente, tanto en el espacio que ocupan como en los recursos que consumen. De este modo, desde hace varias décadas, los arquitectos han ido implementado diferentes ideas con las que convertir las casas en espacios más respetuosos con el medio ambiente y con recursos naturales disponibles.

Este concepto de vivienda altamente eficiente desde un punto de vista energético y de consumo de agua, así como viviendas que se integran de forma respetuosa en el entorno natural en el que se ubica, son lo que se denomina como casa ecológica sustentable.

Este tipo de viviendas se caracterizan por usar la tecnología para reducir su consumo energético lo más posible. En este sentido, se trata de viviendas que suelen contar con:

  • Paneles solares que permiten aprovechar la energía fotovoltaica del sol.
  • Están construidas de forma adecuada para aprovechar al máximo la luz y el calor solar.
  • Cuentan con depósitos que permiten recoger el agua de lluvia.
  • Muchas de ellas, además disponen de un sistema de calefacción que funciona a partir de la energía geotérmica que se obtiene del calor del suelo.

Por otro lado, además de ser viviendas sostenibles, también son viviendas sustentables. Es decir, están desarrolladas de forma que respetan el entorno en el que se ubican. En lugar de transformar el terreno completamente, se adaptan a la naturaleza y ecosistema originales, lo que permite que se establezca una relación horizontal entre el ecosistema y la propia casa. Esto conlleva que tanto plantas como animales puedan continuar su desarrollo en el entorno, ya que la presencia de la casa no conlleva la destrucción de su hábitat. Esto se consigue mediante diferentes aspectos, como adecuar la arquitectura y la forma de la vivienda al espacio disponible, así como la utilización de materiales que tienen un impacto en el entorno, como puede ser la madera, u otras que, incluso reducen el impacto negativo que pudiera haber previamente, por ejemplo, haciendo uso de materiales reciclados.

Casas ecológicas: precios

Los precios de este tipo de viviendas son tan variados como casas podemos encontrar. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, el ahorro que conlleva en agua, electricidad y climatización, cuando se vive en una de estas viviendas ecológicas es altísimo. De este modo, aunque su coste inicial pueda ser mayor, se trata de un dinero que se amortiza con creces a los pocos años.

Muchas empresas fabrican viviendas estándar que se pueden montar en poco menos de una semana. Además, este tipo de casas cuentan con un aislamiento tan potente que no requieren ni siquiera de calefacción en invierno. Aunque dispone de varios modelos, una de las viviendas más comercializadas se puede adquirir por 30.000 €, a lo que habría que sumar el coste de adquirir el terreno donde se va a ubicar previamente.

Shape
Shape

Explora más blogs

Contamos con servicios completamente integrales que se adaptan a cualquier necesidad de proyectos de construcción.